LECHE EN POLVO
¿Cómo hacemos que la leche pase de líquida a sólida?
¿Sabías que con un poco de agua podemos transformar una cucharada de leche en
polvo en un vaso de la mejor leche? A continuación, te contamos cómo es el proceso de
elaboración.
¿Cómo se compone la leche?
La leche contiene de forma natural, 87% de agua y 13% de sólidos (nutrientes). Para
poder obtener leche en polvo, debemos retirar el agua que la leche tiene cuando sale de la
vaca. Esto se hace gracias a un proceso de dos etapas.
Proceso de elaboración:
Primera parte: evaporación.
Este proceso inicia con la leche ya pasteurizada y consiste en poder sacarle a través
de condiciones especiales (vacío y calor), parte del agua que la leche contiene de forma
natural. Para lograrlo, la leche recorre una serie de columnas llamadas “efectos”. A medida
que avanza por ellos, se evapora el 50% de agua que contiene. De esta forma se obtiene una
leche más espesa, llamada “concentrado de leche”, que luego continúa a través de cañerías
hacia una segunda etapa.
Segunda parte: secado.
Este es el proceso por el cual la leche pasa del estado líquido al estado sólido. El
concentrado de leche ingresa desde la parte superior a un equipo que tiene forma de cono
gigante (cámara de secado) y cae por pequeños orificios generando gotas que chocan contra
una corriente de aire caliente que circula a 200 grados de temperatura. Al caer a la base de
este gran embudo, la leche pierde el resto del agua que contiene, transformándose en polvo.
Envasado
La leche en polvo se dirige a tanques de almacenamiento y desde ahí se alimentan los
equipos que la fraccionan en distintas presentaciones:
– Leche en polvo Zero lactosa en Caja de 400
– Leche entera en polvo en Caja de 400 g. y bolsa de papel trilaminado de 200 g.
– Leche descremada en polvo en Caja de 400 g. y bolsa de papel trilaminado de 200 g.
– Bolsa de 25 kl.
Ese producto que se obtiene conserva todas las propiedades nutricionales de la leche
líquida y tiene mucho más tiempo de vida útil.
¿Alguna vez la probaste? Es ideal para ponerle al té, café o mate cocido o simplemente
para prepararse un vaso de leche o chocolatada.
ACTIVIDADES
1) VERDADERO O FALSO
● La leche está formada por una parte sólida y una líquida.
A) Verdadero
B) Falso
● La leche en polvo no es leche de verdad.
A) Verdadero
B) Falso
● En la segunda etapa del proceso, el “concentrado de leche” ingresa a unos conos
gigantes donde se calienta a 200 grados y así se forma la leche en polvo.
A) Verdadero
B) Falso
● La leche en polvo tiene menos propiedades nutricionales que la leche líquida.
A) Verdadero
B) Falso
2) PREGUNTAS Y RESPUESTAS
La “concentración de leche” es…
A) Crema
B) Leche con el 50% de la parte líquida evaporada
C) Leche con mucha azúcar
3) ORDENAR LAS ETAPAS
¿Te animás a poner en orden cada parte del proceso de elaboración de la leche en polvo?
■ Ya está lista para consumir.
■ Se obtiene el concentrado de leche
■ La leche ya pasteurizada ingresa a los evaporadores.
■ El producto terminado es envasado
■ El concentrado de leche entra en la cámara de secado
1°) ________________________________________________________
2°) ________________________________________________________
3°) ________________________________________________________
4°) ________________________________________________________
5°) ________________________________________________________